El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

¿Por qué los agentes de ICE usan mascarillas?

El uso de mascarillas por los agentes federales en los operativos migratorios genera preocupación entre la comunidad debido a lo facíl que resulta violar la ley y protegerse detrás del anonimato.

Por: Redacción 30 Junio 2025 17 06

El Departamento de Seguridad Nacional (DHS) defiende esta práctica, citando un aumento en las agresiones a agentes y afirmando que las mascarillas los protegen de la difusión de información personal.

 

Vídeos de elementos de ICE fuertemente armados, con el rostro cubierto y vestidos de civil, deteniendo por la fuerza a inmigrantes en la calle, en lugares de trabajo o tras audiencias judiciales, se han vuelto virales en redes sociales donde queda claro que no actúan conforme a la ley, pues en muchos casos usan más fuerza de la debida o ignoran las condiciones médicas de los detenidos (como publicamos aquí, el pasado viernes sobre el manifestante que sufrió una convulsión en pleno arresto y esta fue ignorada)

 

Las autoridades federales afirman que las mascarillas son necesarias para proteger a los agentes de ser víctimas de doxing. Sin embargo, otros argumentan que el uso de mascarillas ha generado confusión y caos en algunas comunidades.

 

¿Pueden los agentes usar mascarillas?

 

No, los agentes federales deben identificarse a sí mismos y a sus agencias, de acuerdo con las leyes que rigen la aplicación de la ley migratoria.

 

El Colegio de Abogados de la Ciudad de Nueva York afirma que el uso de mascarillas viola las normas, citando el Título 8 del Código de los Estados Unidos, que establece que «en el momento del arresto, el oficial de inmigración designado deberá, tan pronto como sea práctico y seguro hacerlo... identificarse como un oficial de inmigración autorizado para realizar el arresto».


Las Más Leídas