El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Crece movimiento de mujeres del campo; invitan a sumarse a Adelitas

Alexa Jiménez Torres, vocera y secretaria de Adelita AC, organización de productoras del campo de Chihuahua, invitó a las mujeres orgullosas del estado a sumarse.

Por: Redacción 20 Febrero 2024 15 47

Video | Alexa Jiménez habla del crecimiento de la asociación.

En entrevista para tiempo.com.mx y puentelibre.mx, Alexa Jiménez celebró que “en enero (pasado) cumplimos tres años” como asociación civil, luego de haber surgido en 2020 tras el movimiento de la lucha por el agua donde agricultores evitaron que el Gobierno Federal se llevara el agua de la presa La Boquilla cuando estaba en situación de riesgo el campo.

“Son bienvenidas quien guste formar parte de nuestra asociación, crecemos en distintos municipios de nuestro estado”, dijo Alexa Jiménez sobre la asociación que tiene presencia mayormente en la región centro sur como Delicias, Camargo, Meoqui, Rosales, Ojinaga, San Francisco de Conchos y más.

Invitamos a todas las mujeres chihuahuenses que se sientan orgullosas de nuestro estado, con amor a la tierra, no solo al campo sino a toda la historia y trascendencia de nuestro estado”.

“Las invitamos a que formen parte de nuestra asociación, nuestra bandera principal es ser orgullosamente chihuahuenses”, concluyó.

Sequía excepcional en el país.

“Está colapsando (Cutzamala, sistema de agua del centro de México). La sequía no es problema exclusivo de Chihuahua pero lo hemos venido hace tiempo. No nomás nos preocupamos, debemos ocuparnos, en torno a eso gira nuestra asociación civil, el cuidado del agua”.

“Vivimos totalmente de ella y producimos a partir de ella, es importante ponernos en acción, no solo compete al Gobierno, a ponernos en acción por esa falta de parte (del Gobierno Federal), tenemos que hacerlo”.

Confirmó que la presa La Boquilla la abrirán “hasta el 15 de marzo”, se retrasa dos semanas de lo previsto a decisión de los distritos de riego.

“No ha llovido, el agua que se almacena en las presas, concesionada a los productores, es de uso hidroagrícola, claro que estamos preocupados, está a un nivel bastante bajo debajo del 40%, compromete la producción de este año”.

“Las presas sirven para almacenar para uso el año siguiente, dependemos totalmente de que llueva”.

Se ajustan para pérdidas.

“Lamentablemente los productores ya están ajustándose a la cantidad de agua que se autorizó, esto tiene repercusión directa en la economía de cada productor. Todos los insumos y servicios están a la alza, todo sale del bolsillo del productor”.

“En general todos los insumos, desde la semilla, la energía eléctrica, el agua, todo va a la alza menos el precio de los productos del campo”.

'Amo Chihuahua' para vender sus productos.

“Estamos en un campaña que comenzaremos en conjunto con Secretaría de Desarrollo Rural del Estado que se llama ‘Amo Chihuahua’, muy centrado en el sector primario, buscando darle valor agregado”.

“Esta primera fase se llama ‘Amo Chihuahua: Región Centro Sur’. La idea es replicarlo en las demás regiones del estado y por qué no, a nivel nacional”

Es promoción “dentro del estado, comenzamos en octubre-noviembre en este convenio con la Secretaría de Desarrollo Rural, muy preocupado en el desarrollo integral de los productores. Comenzamos por lo pronto de manera interna en el estado”.

“Somos cuenca lechera, han sido sumamente castigados, con el precio de la leche. A veces con los insumos no quedan ni siquiera tablas con la producción, todos dependemos de la agricultura para nuestros alimentos, lo más sencillo, ni hablar de materia económica”.

Campo tecnificado sale del bolsillo del productor.

“En la región hay muchos productores de chile, de cebolla. A pesar de ser volumen considerable, ya están tecnificados, usan riego por goteo con cintilla, es porcentaje mínimo el de productores con agua rodada y no es por falta de ganas de tecnificarse, todos esos medios de tecnificación salen del bolsillo del productor y hay nulo apoyo” federal.

“Tecnificarse es una necesidad porque la necesidad de agua es la misma o más” en esta sequía.

Agradeció que el Gobierno del Estado lanzó programas para ayudar en una parte a pagar la tecnificación del campo.







Las Más Leídas