Escándalo de Adán Augusto escala a nivel internacional

El escándalo de acusaciones sobre Adán Augusto López Hernández como exgobernador de Tabasco escaló a nivel internacional, pues el caso tiene implicaciones en la relación Sheinbaum-Trump.
Por: Redacción 01 Agosto 2025 15 44
Publicó The New York Times un análisis de noticias donde destaca cómo Claudia Sheinbaum, presidenta de México, enfrenta presiones del gobierno estadounidense de Donald Trump en medio del “escándalo de corrupción en su partido” y en plenas negociaciones sobre los aranceles.
La publicación menciona que el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, “redobla” sus acusaciones respecto a que los cárteles “tienen al gobierno mexicano bajo su control” y por tanto el caso de Tabasco “no podría ser peor” para Sheinbaum.
Escándalo de Tabasco.
El caso gira en torno a Adán Augusto López Hernandez, senador líder de la bancada de Morena quien fue titular de Segob con AMLO y poco antes fue gobernador de Tabasco, siendo “hombre de confianza del expresidente” López Obrador.
Hernán Bermúdez Requena fue secretario de Seguridad de Tabasco con Adán Augusto López y se mantuvo en el cargo incluso con los siguientes gobernadores, hasta febrero del 2024.
Es apodado “El Comandante H”, y hoy está prófugo, acusado de delitos que lo relacionan al grupo criminal La Barredora, investigado por la FGR.
Otro prófugo es José del Carmen Castillo Ramírez, quien fue comisionado de la Policía Estatal de Tabasco, vinculado al mismo grupo criminal.
Reconoce el artículo que López Hernández “no ha sido acusado de ningún delito” y a su alrededor cerraron filas Morena y la presidenta Sheinbaum.
Aunque los señalamientos refuerzan los señalamientos de Trump, de que México ha padecido del control del crimen organizado y aún persiste el grave problema de corrupción.
Llegó Trump a sugerir a Sheinbaum que permitiera enviar soldados estadounidenses a territorio de México para combatir a los cárteles de la droga.
Sedena Leaks.
Apunta el medio que la estrategia agresiva contra el Cártel de Sinaloa y el tráfico de fentanilo ha empezado a dar resultados, pues las incautaciones en la frontera con Estados Unidos han caído 30%, como parte del acuerdo con EE.UU., aunque lo ocurrido en Tabasco pone en duda el combate a la impunidad en la política.
El origen del caso se remonta a los Guacamaya Leaks, cuando en 2022 hackers filtraron documentos de la Secretaría de Defensa Nacional (Defensa), incluida una investigación militar del 2019 sobre cómo Adán Augusto López designó al frente de cargos de seguridad a funcionarios relacionados a La Barredora, como es el caso de Hernán Bermúdez, sobre quien pesa una ficha roja de la Interpol.
Las Más Leídas