El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Acusan a CEOs de hospitales de El Paso de fraude de seguros

Se les acusa de un esquema de "facturación médica indirecta", donde reclamaron falsamente $16 millones en análisis de drogas en orina para pacientes inexistentes.

Por: Redacción 28 Julio 2025 16 43

Dos directores ejecutivos de hospitales de El Paso se entregaron al FBI tras ser acusados de fraude por presentar reclamaciones de seguros falsas, informaron las autoridades.

José Huerta, de 58 años, e Israel Navarro, de 47, fueron imputados el 25 de junio por un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, fraude electrónico y conspiración para cometer fraude postal, anunció el fiscal federal para el Distrito Oeste de Texas, Justin R. Simmons, en un comunicado de prensa.

Huerta es el director ejecutivo de dos hospitales de cuidados intensivos a largo plazo en El Paso. Navarro era propietario y hasta hace no mucho director ejecutivo de uno de los hospitales y tenía vínculos financieros con el otro.

Documentos judiciales acusan a Huerta y Navarro de presunta conspiración para presentar reclamaciones de seguro falsas por pruebas de drogas en orina a Blue Cross Blue Shield.

Los fiscales afirman que Navarro, quien reside en Puerto Rico y el área de Dallas, se entregó voluntariamente al FBI en El Paso y compareció por primera vez ante el tribunal el 22 de julio. Un magistrado federal lo liberó bajo una fianza de 150,000 dólares. Huerta también se entregó y compareció por primera vez ante el tribunal el 24 de julio. Posteriormente, fue liberado bajo una fianza de 50,000 dólares.

"Cada uno de ellos está acusado de un cargo de conspiración para cometer fraude electrónico, un cargo de fraude electrónico y un cargo de conspiración para cometer fraude postal", explicaron los fiscales. "Si son declarados culpables, enfrentan hasta 20 años de prisión y una multa de $250,000 por cada cargo. Un juez de un tribunal federal de distrito determinará la sentencia después de considerar las Directrices de Sentencia de EE. UU. y otros factores legales".






Las Más Leídas