El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Consolidan turismo con nuevas rutas aéreas y eventos

El Gobierno del Estado ha nombrado como «referente en turismo nacional» a Chihuahua por las distintas acciones emprendidas en los últimos días, desde la operación de nuevas rutas aéreas hasta eventos que promocionan destinos de interés en varios municipios de la entidad federativa. 

Por: Redacción 20 Julio 2025 09 49

De acuerdo con información emitida por las autoridades, esta afirmación encuentra sustento en el hecho de que, en días recientes, entraron en marcha los vuelos desde Chihuahua capital hasta las ciudades de Querétaro y Los Mochis-La Paz.

«Estos nuevos destinos son promocionados de manera permanente en redes sociales por “influencers”, quienes además dan a conocer los principales atractivos turísticos de la entidad», señaló la administración estatal por medio de un comunicado.

Los eventos han sido publicados en las redes sociales de Chihuahua es para ti ¡Conócelo! y el Festival Internacional de Turismo de Aventura (FITA), encargada esta última de apoyar actividades al aire libre, entre ellos la ayer concluida Gran Cabalgata Villista, donde los jinetes recorren desde Ciudad Juárez hasta Hidalgo del Parral.

En tiempo reciente fue llevada a cabo también la Onza MTB, competencia de ciclismo de montaña desarrollada en el Pueblo Mágico de Creel que contó con la participación de más de mil ciclistas que provienen de diferentes puntos de México. En Meoqui fue realizado El Pelicanazo, en que vehículos todoterreno recorrieron los senderos de la región.

En materia de calidad turística, la Secretaría de Turismo entregó 58 certificaciones a 34 empresas del ramo con sede en la capital: a H, Punto Limpio, Turismo de Salud, Turismo Incluyente y Clasificación Hotelera.

En Creel concluyó el Diplomado de Guías de Turistas Especializados en la Sierra Tarahumara, impartido por la Secretaría de Turismo y la Universidad Regional del Norte, donde 35 participantes recibieron acreditación.

En Jiménez, Pueblo Tradicional, se impartió un curso de Anfitriones Turísticos, con el objetivo de preparar a las y los participantes para promover las riquezas culturales y naturales de su región y fortalecer la atención al visitante.

En Ciudad Juárez se llevó el Taller de Lengua de Señas Mexicana dirigido al sector turístico, como parte de las acciones de sensibilización y capacitación para ofrecer un servicio más incluyente. Participaron 59 personas, desde personal de hoteles, agencias, guías, y museos.

A manera de difusión se han realizado pláticas informativas; la más reciente fue ante la Cadena Productiva Turística del Pueblo Mágico de Casas Grandes. En cuanto a infraestructura turística, Turismo participa en el mantenimiento del teleférico del Parque Barrancas.

Las cabinas fueron pintadas y re ensambladas, se alineó el cable tractor y se recibió uno nuevo con una longitud de 5 mil 800 metros y un peso de 25 toneladas, de acuerdo con lo especificado para su operación.


Las Más Leídas