El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

“El Periférico se ha vuelto una vialidad de riesgo”: María Antonieta

La diputada María Antonieta Pérez Reyes, integrante del Grupo Parlamentario de Morena en el Congreso del Estado, alertó por la necesidad de regular el tránsito de vehículos pesados en el Periférico De La Juventud, luego de que esta mañana volcara un camión con toneladas de arena.

Por: Rubén Eduardo Silva Lara 12 Agosto 2025 14 35

La legisladora hizo hincapié en que el 80% de estos automóviles que transitan por el Periférico no se encuentran en óptimas condiciones, pues las empresas no dan mantenimiento constante. De ahí que generen problemas en ciertas vialidades de la mancha urbana. 

«[El Periférico] vuelve a ser escenario de un incidente o un evento vial que pone o que puso en riesgo la seguridad de los automovilistas que en ese momento iban transitando. […] Afortunadamente no hubo ningún accidente que lamentar. Sin embargo, se puso en riesgo a todos los conductores que venían en los laterales de esta plataforma o en la parte de atrás», señaló. 

Pérez Reyes informó que en próximas semanas, cuando dé inicio el siguiente Período Ordinario de Sesiones en Congreso, trabajará con la diputada Nancy Frías Frías, del Partido Acción Nacional, para discutir la propuesta legislativa con personal especializado en las áreas de movilidad, seguridad, tránsito, entre otros. 

Dijo: «Tenemos que regular, es urgente regular el tránsito de camiones pesados por el Periférico De la Juventud antes de que esta vialidad se convierta en una trampa mortal en la que tengamos que lamentar el deceso de ciudadanos». 

Regular el paso y maniobra de camiones de carga

Ante los hechos ocurridos hoy a temprana hora, la congresista resaltó la importancia de discutir la iniciativa con carácter de decreto que formuló el Partido Acción Nacional (PAN) para reformar el Artículo 66 de la Ley de Vialidad de Tránsito del Estado y regular el paso y maniobra de los camiones de carga. 

El documento, en el apartado de exposición de motivos, advierte que este tipo de vehículos «limita mucho la circulación» y «afecta a los demás transportistas que transitan por las principales calles y avenidas», con énfasis durante las horas de mayor movilidad, es decir, de 6 a 9 de la mañana, de 1 a 3 de la tarde y de 6 a 8 de la noche. 

El texto apunta: «Gran parte de la causa de este problema es la falta de conocimiento de los conductores sobre los horarios que vialidad y tránsito establecen o consideran como de tráfico intenso, ya que dicho horario no está establecido ni en la Ley de Vialidad y Tránsito, ni en su Reglamento».

Señala enseguida diversas disposiciones del Reglamento de la Ley de Vialidad y Tránsito que, en términos generales, contempla horarios y vialidades destinadas para este tipo de transporte y exige una autorización especial para utilizar tramos restringidos.

Entre algunos de los Artículos, destaca el 122, según el cual «los vehículos pesados y los de servicio público de transporte colectivo de pasajeros deberán circular únicamente por el carril derecho» y el 124, en donde «los vehículos pesados de grandes dimensiones no deberán ingresar a zonas residenciales o la zona centro de las ciudades, debiendo en todo caso utilizar los periféricos que rodeen las mismas».

Para la ciudad de Chihuahua plantea que las maniobras de carga y descarga de mercancías no podrán realizarse por los carriles principales o centrales del Periférico De La Juventud en caso de manejar un camión de plataforma, un camión de caja cerrada, un camión de volteo, un camión cisterna, camiones frigoríficos, camiones grúa, camiones portacontenedores, camiones de plataforma elevadora, camiones de carga pesada y camiones articulados.

Pretende ademas facultar a la autoridad vial para que determine o ajuste las avenidas, horarios y condiciones bajo las cuales estos vehículos pueden circular, con base en el comportamiento del tránsito. 


Las Más Leídas