El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

3 mil alumnos recibieron atención psicoemocional durante ciclo escolar

Durante todo el ciclo escolar la Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común atendió a cerca de 3 mil alumnos en atención psicoemocional.

Por: Mauricio Munguía Loya 16 Julio 2025 08 37

La Subsecretaría de Desarrollo Humano y Bien Común Zona Norte, encabezada por Austria Galindo, informó que durante el ciclo escolar 2024-2025 se atendió a cerca de 3 mil alumnos con actividades enfocadas en el desarrollo psicoemocional y la prevención de la violencia.

Los talleres abordaron temas como la prevención del abuso sexual, el uso del violentómetro, identificación de violencia, inteligencia emocional, comunicación asertiva, resolución de conflictos, depresión, así como el uso del buzón de participación escolar.

Austria Galindo destacó que Ciudad Juárez se ubica entre los primeros lugares a nivel nacional en problemáticas como la depresión en jóvenes, embarazos adolescentes y deserción escolar, lo cual exige una respuesta integral y urgente.

“Es algo muy preocupante… hay muchas cosas que se deben de hacer para detectar este tipo de depresión en jóvenes, sobre todo, que es muy preocupante. Por eso atendemos psicosocialmente estos casos cuando se detectan, con el apoyo de terapeutas”, indicó.

Ante este panorama, la subsecretaria hizo un llamado a fortalecer la colaboración entre instituciones y organizaciones de la sociedad civil para mejorar la canalización y atención de casos. Además, subrayó la importancia de brindar contención emocional también a las y los terapeutas que enfrentan estas problemáticas de manera directa.

“Hay que intensificar y aliarnos todas las dependencias que tenemos atención psicosocial… es muy importante mirar las cercanías a ellos y tener acciones de contención”, añadió.

Finalmente, Galindo señaló que actualmente la Subsecretaría cuenta con un equipo de 11 terapeutas dedicados a brindar acompañamiento y atención a estudiantes que lo necesiten.

Afirmó que se mantendrán los esfuerzos por ampliar el alcance de estas intervenciones, con el objetivo de seguir fortaleciendo el bienestar emocional de la comunidad escolar en la región fronteriza.


Las Más Leídas