12 años de Reserva de biósfera de Janos; ¿Cuántos bisontes alberga?

Este miércoles se cumplen 12 años desde la declaración de la zona como Área Natural Protegida; aquí detalles sobre especies.
Por: Redacción 08 Diciembre 2021 15 52
Este miércoles se conmemora la declaración de La Reserva de la Biósfera Janos como Área Natural Protegida mediante decreto publicado el 8 de diciembre del 2009.
El decreto de protección a esta región chihuahuense hasta ahora poco conocida obedece a la gran biodiversidad que alberga y a los problemas de degradación ambiental que enfrenta actualmente, mismos que amenazan su supervivencia.
Esta reserva está ubicada en el Noroeste del estado dentro del municipio del mismo nombre; colinda al Norte con Nuevo México, en los Estados Unidos; al Oeste con el Estado de Sonora; al Este y al Sur con los municipios de Ascensión, Casas Grandes y Nuevo Casas Grandes, Chihuahua.
Tiene una extensión de 5 mil 305 kilómetros cuadrados y se compone de extensos valles cubiertos de pastizales nativos, que al ganar elevación se transforman en serranías boscosas con paisajes extraordinarios en donde la vista se pierde en el horizonte.
Dentro de los pastizales nativos de Janos existe uno de los mayores conjuntos de colonias de perros de las praderas en Norteamérica, así como de la fauna asociada a estos peculiares roedores.
De acuerdo con la CONANP, a principios de este año contabilizaron un total de 230 ejemplares de bisonte.
La biósfera junto con la de Coahuila son las únicas áreas de México que alberga a dichos animales.
This was a VERY rare event that I got to witness today. This Janos Hidalgo Herd of Buffalo used to migrate between the USA and Mexico but now they are trapped on the Diamond A Ranch in New Mexico because of the “wall”! pic.twitter.com/I75nIeobGQ
— Darwin (My Middle Name) (@MoiDarwin) April 8, 2021
Las Más Leídas