Urge endurecer penas contra conductores ebrios: Xóchitl Contreras
* Urge endurecer penas contra conductores ebrios: Xóchitl Contreras
* Circulan casi un millón de vehículos en Juárez
* Primera dirigente del PAN en la frontera
* Le quité a MORENA el carro completo
Por: Redacción 01 Febrero 2025 06 11
Una entrevista, una anécdota y un cuento
Por Manuel Serna Jasso
La entrevista
¿Cuál es su nombre y su cargo?
Mi nombre es Xóchitl Contreras y actualmente soy diputada en el Congreso del Estado por el Distrito V con cabecera en Ciudad Juárez.
En esta frontera hay nueve distritos locales, y de ellos fui la única candidata del Partido Acción Nacional que ganó por mayoría relativa el pasado dos de junio de 2024.
¿Cuál es su origen?
Soy originaria totalmente de Ciudad Juárez, hija de Juan Contreras y Vicenta Herrera, mi papá era dueño del extinto restaurante La Fogata, y tengo un hermano, Hiram Contreras, que también era político, lamentablemente los tres ya fallecieron.
Estoy casada con Ismael Corona desde 1997 y tenemos cuatro hijos, dos mujeres y dos hombres: Briseida, Ismael, Eduardo y Mildred, además tengo seis perrijos que son como parte de nuestra familia.
¿Dónde estudió?
Hice la educación básica en la escuela primaria Mariano Escobedo, la secundaria en la Federal Uno, la educación media superior en la Prepa del Chamizal y la profesional en el Tecnológico de Ciudad Juárez.
Del Tec egresé como ingeniera en sistemas, recuerdo que hice un diplomado en Formación Política por la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez, pero soy orgullosamente, siempre Liebre.
¿Donde ha trabajado?
Empecé a trabajar muy joven, desde la prepa, estuve como capturista en una Fábrica de Cupones, también he sido parte de la fuerza laboral de la Presidencia Municipal desde 1992 hasta el 2004, con los alcaldes Francisco Villarreal, Ramón Galindo, Gustavo Elizondo y Jesús El Güero Delgado.
Fui regidora del Ayuntamiento de Juárez en la Administración 2010-2013 y posteriormente trabajé en la Junta Municipal de Agua como Supervisora de Módulo con Jorge Domínguez, que en paz descanse.
He sido Coordinadora de Licencias de Conducir en Juárez durante el gobierno de Javier Corral y con Maru Campos seguí pero ya a nivel estatal y quiero comentar que para el proceso electoral del año pasado, fui electa candidata por voto de la militancia del PAN durante una Convención Interna para contender por el V Distrito Local Electoral.
Fui la primera mujer presidenta del Comité Directivo Municipal del PAN en Juárez, le gané a un compañero varón la interna y en 2024 mi partido me nominó como candidata a diputada local y ganamos la elección por tierra, con mi triunfo, le arruinamos a MORENA el carro completo en esta ciudad.
Cuando llegué al Congreso del Estado me tocó presidir la Comisión de Familia y Asuntos Religiosos pero participo en las de Seguridad Pública, en la de Justicia, en la de Asuntos Fronterizos, en la de Igualdad y me adherí a la Comisión de Transporte.
¿Por qué está tan fuerte MORENA en Juárez?
En nuestra frontera son más de 240 mil beneficiarios que reciben apoyos y becas por parte del Gobierno Federal, una cantidad muy grande de apoyos que además soy visitados por los Servidores de la Nación en los procesos electorales y porque además lo peor del PRI, del PAN y del PRD, están en ese movimiento.
¿Qué tendría que hacer el PAN para resurgir?
Nos queda claro que si la ciudadanía nos eligió como diputados y sus representantes, nuestro deber es seguir trabajando de la mano de la gente, haciendo lo que nos toca en materia legislativa y en acciones de gestoría.
En Ciudad Juárez muchas personas se sienten abandonadas por las autoridades Federales y se requiere de un trabajo constante en las calles de cada colonia para pulsar sus necesidades y darles respuesta.
En estos últimos meses hemos acercado los servicios del Gobierno del Estado a través de Ferias de Salud a las colonias para beneficiar a los ciudadanos con este tipo de servicios.
Debemos decirle a la gente porque el Partido Acción Nacional gobierna mejor que MORENA, por ejemplo, el trabajo que está realizando la gobernadora Maru Campos, los juarenses deben saber que se han beneficiado con el Programa Medi-Chihuahua ante el desmantelamiento de los servicios de salud del Gobierno Federal.
No estamos en contra de que la gente cobre los programas que por ley les corresponden de parte de la Federación, sabemos que los programas del bienestar están en la Constitución y son derechos de todos.
Pero hay que recordarles que esos apoyos se pagan con los impuestos de todos los mexicanos y no con el dinero del Presidente, como se ha estado manejando, que seguirán cobrando voten o no por MORENA, ese dinero se les tiene que entregar sin pedirles nada a cambio.
Entonces al dejar a la población sin servicios de salud, el dinero que reciben por ejemplo en el Programa de Adulto Mayor, ahora ellos deben guardar una parte para pagar consultas y medicamentos en los servicios médicos privados.
Otras de las acciones que estoy informando a los juarenses es el esfuerzo del Gobierno Estatal en el buen servicio de transporte de pasajeros con el que contamos en Ciudad Juárez, ya que no recuerdo en más de 20 años, que tuviéramos camiones del transporte público nuevos.
Siempre nos traían chatarras a los juarenses y por ejemplo con el arranque de la Ruta de Transporte BRT-1, cada semana se están beneficiando a más de 500 mil usuarios que están viendo la gran diferencia en el transporte público de pasajeros con unidades de calidad gracias al Gobierno Estatal.
Esto no lo han visto con los gobiernos de MORENA, los beneficios que son tangibles por parte del Gobierno Estatal, son los que nos está dando la gobernadora Maru Campos.
¿Cuál es la prioridad de la diputada Contreras?
Que los juarenses vean en mi persona, una legisladora comprometida por Ciudad Juárez y dispuesta a trabajar para ayudar a nuestra comunidad fronteriza en todos los temas que nos duelen.
Hay que ver los temas legislativos pero también los de carácter social como por ejemplo el tipificar que todos los deudores de pensión alimenticia, que falsifiquen información que se les castigue hasta las últimas consecuencias.
Muchas veces con tal de no ayudar a sus hijos piden que les paguen fuera de nómina a fin de evitar el descuento correspondiente, estamos exigiendo que también a los patrones que se presten al engaño se les castigue.
Un tema muy sentido en Ciudad Juárez es la regularización de vehículos americanos, el cual estuvo detenido durante tres semanas el año pasado y esto causó rezago, tanto estuvo detenido el Programa REPUVE como la importación de vehículos.
Entonces mandé un exhorto al Gobierno Federal para que se reabriera la importación de vehículos para que exista la cultura de la legalidad y siga manteniéndose la seguridad jurídica para el ciudadano.
Entre más vehículos identificados tengamos circulando, nos ayudan a bajar índices de inseguridad que existen en nuestra frontera catalogada como una de las zonas más peligrosas del país y del mundo.
*En Juárez a raíz de la implementación del Programa Registro Público Vehicular, REPUVE, el padrón vehicular ha crecido hasta alcanzar casi un millón de automotores.
También tengo una iniciativa para endurecer penas a conductores ebrios e intoxicados dado que nuestra ciudad es una de las que tienen los índices más altos de accidentes por conductores alcoholizados.
En consecuencia tenemos uno de los mayores índices de muertes provocadas por accidentes viales ocasionadas por choques de guiadores ebrios, ejemplos hay muchos a diario.
Busco seguir trabajando constantemente por mi ciudad y sobre todo porque quiero seguir viendo de frente a los juarenses y sobre todo a mi familia, yo quiero hacer un ejercicio de comparación entre Ciudad Juárez y Chihuahua para que los juarenses escojan mejor a sus próximos gobiernos municipales…
Las Más Leídas