Va Nancy Frías vs apología al delito; presentó iniciativa

La diputada del PAN, Nancy Frías, presentó una iniciativa ante el Congreso de Chihuahua que propone reformar la Constitución estatal y tres leyes locales para combatir la apología del delito y la violencia contra las mujeres en espectáculos públicos y expresiones culturales. La intención principal es otorgar a los municipios herramientas legales para negar permisos a eventos masivos cuyo contenido promueva la violencia, particularmente de género, o glorifique actividades delictivas.
Por: María Fernanda Ibarvo Romo 08 Mayo 2025 13 05
La propuesta contempla incluir la cultura de paz como principio constitucional y modificar el Código Municipal para facultar a los ayuntamientos a rechazar espectáculos que inciten a la violencia de género. Además, se plantean cambios en la Ley de Desarrollo Cultural y la Ley de Prevención Social de la Violencia, con el objetivo de fomentar manifestaciones artísticas que promuevan el respeto, la convivencia pacífica y los derechos humanos. Frías aclaró que no se trata de una medida de censura, sino de regulación responsable.
Como antecedente, la legisladora recordó que en 2023 el Municipio de Chihuahua implementó medidas similares que fueron impugnadas. Sin embargo, el Juzgado Octavo de Distrito resolvió el juicio de amparo 1847/2023 a favor del municipio, validando la normativa municipal y respaldando la legalidad de limitar ciertos contenidos en espectáculos sin violar la libertad de expresión.
Nancy Frías también destacó que esta iniciativa está alineada con compromisos internacionales asumidos por México, como la Convención para la Eliminación de Todas las Formas de Discriminación contra la Mujer (CEDAW). Este tratado internacional obliga a los Estados firmantes a erradicar no solo la violencia física, sino también aquella transmitida culturalmente, que perpetúa estereotipos de género y normaliza el maltrato.
Finalmente, la diputada subrayó que la reforma representa un paso importante para Chihuahua en la prevención de la violencia desde su raíz cultural. Afirmó que es responsabilidad del Estado modificar los patrones que, desde el entretenimiento, refuerzan conductas violentas o discriminatorias. Con esta iniciativa, se busca crear un entorno más seguro, justo y respetuoso para todas y todos.
Las Más Leídas