El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Tregua mantendrá inestabilidad cambiaria en crecimiento y exportación

Especialistas financieros prevén que la "tregua" entre México y Estados Unidos, luego de que el último aplicara aranceles del 25% (que fueron aplazados 30 días), mantenga el entorno de incertidumbre en la economía y exportación..

Por: Redacción 04 Febrero 2025 06 55

Alejandra Marcos, directora de análisis y estrategia de Intercam Casa de Bolsa, dijo al portal El Financiero, que actualmente esdifícil estimar un escenario con certidumbre, por las variales desconocidas como la magnitutd de los aranceles, medidas de retaliación y temporalidad de los mismos.

Sin embargo, apuntó que el sextor exportador será el más impactado, ya que "podemos asumir que la demanda de los productos mexicanos sea menor".

Recordó que las exportaciones son aproximadamente el 30% del PIB y de las exportaciones el 83% van para Estados Unidos.

Por otra parte, Andrés Abadía, economista en jefe de Latam en Pantheon Macroeconomics, señaló que la incertidumbre es el factor más importante en el segundo mandato de Trump.

Ante el aplazamiento de aranceles, Humberto Calzada, economista en jefe de Rankia LATAM, dijo que a pesar del aplazamiento de los aranceles el panorama sobre las perspectivas económicas no mejora, pero da un poco de tranquilidad.

Expuso que el escenario sin aranceles este año es que la economía crezca entre 1 y 1.5%, pero con aranceles podría tener un avance del 0.4% o incluso una contracción.


Las Más Leídas