Así puedes corregir tu RFC en el Infonavit

Infonavit ofrece una solución rápida para aquellos contribuyentes que tengan algún error en su RFC, a continuación te diremos qué hacer.
Por: Redacción 19 Octubre 2023 11 28
En caso de que una persona desee tramitar su crédito Infonavit o ya lo tenga y haya detectado un error en su RFC, podrá hacer la corrección a través de internet de forma rápida y sin intermediarios.
¿Cómo corregir el RFC?:
-
Ingresa a Mi Cuenta Infonavit (micuenta.infonavit.org.mx).
-
Dirígete a la sección Mi perfil.
-
Elige la opción Registro o corrección de RFC.
-
Si el RFC que muestra el sistema no es correcto, haz clic en “No”.
-
Elige la opción que quieras utilizar para corregir tu RFC:
-
Con firma electrónica avanzada. Deberás cargar en el sistema los archivos .cer y .key e ingresar la clave privada de tu e.firma. Considera que la firma electrónica debe estar vigente.
-
A través del recibo de nómina digital. Deberás cargar en el sistema el archivo .xml que te entregan con tu recibo de nómina.
-
Validación con el SAT: Debes aceptar que se realice la validación con la información que el Instituto recibe del Servicio de Administración Tributaria (SAT). Considera que debes tener tu CURP registrada de manera correcta.
-
En el Cesi más cercano: Si no puedes registrar o corregir tu RFC con los servicios electrónicos, elige la opción Haz una cita para que puedas hacer el trámite de forma presencial en tu Centro de Servicio Infonavit (Cesi) más cercano.
En caso de no estar registrado en Mi cuenta Infonavit, la persona podrá llevar a cabo su inscripción en la página con estos requisitos:
- Número de Seguridad Social (NSS)
- Clave Única de Registro de Población (CURP)
- Registro Federal de Contribuyentes (RFC)
Las Más Leídas