El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Posverdad

*Cruz se anota una alianza educativa de alto voltaje

*Tepjf lanza la papa caliente al IEE… y Andrea Chávez entra a terreno local

Por: Redacción 24 Abril 2025 06 39

El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación decidió no meterse en el avispero y pasó la pelota al Instituto Estatal Electoral de Chihuahua. Con voto unánime, los magistrados dijeron que sí hay caso por revisar, pero que no les toca a ellos, sino al árbitro local. 

Así que el IEE deberá abrir expediente completo a la denuncia del PAN contra Andrea Chávez por las ya famosas caravanas y brigadas de salud.

La decisión tiene más de una lectura. Primero, le da validez al señalamiento panista: lo que ocurrió con los camiones de salud, las ambulancias con rostros y las brigadas en plena efervescencia electoral sí amerita ser revisado. Segundo, le abre un nuevo flanco a la senadora juarense, que ha construido buena parte de su posicionamiento rumbo al 2027 a bordo de estas unidades móviles.

Y el mensaje es doble: Andrea no solo deberá responder en la FGR, donde ya hay una denuncia por quince presuntos delitos en el uso de recursos; ahora también tendrá que enfrentar un proceso electoral local que puede escalar si el IEE se toma en serio la revisión.

En este tablero de acusaciones, Andrea Chávez insiste en que no hay nada ilegal y se dice lista para comprobarlo. Pero el asunto ya llegó a la cancha local, donde las resoluciones del IEE podrían tener efectos reales en su posicionamiento como aspirante morenista.

Y justo cuando todo esto ocurre, desde Palacio Nacional se habla de que Claudia Sheinbaum ya envió una carta a Morena para fijar reglas claras rumbo a las candidaturas del 2027, especialmente en lo que toca a propaganda y uso de recursos. Un mensaje que podría leerse como advertencia directa a quienes ya corren solos, sin esperar el silbatazo del partido.

*************

El Cabildo de Ciudad Juárez aprobó la entrega gratuita de un terreno de más de 14 mil metros cuadrados al Gobierno Federal para la construcción de un nuevo CBTIS en el suroriente de la ciudad. Más allá del beneficio evidente en materia educativa, el movimiento tiene carga política que no pasa desapercibida.

La desincorporación del predio —ubicado en el fraccionamiento Paraje de San José II— se alinea con el Programa Nacional de Ampliación de Infraestructura Educativa que empuja la SEP y el Instituto Nacional de la Infraestructura Física Educativa. Pero también se inserta en una narrativa de cooperación estratégica entre el gobierno municipal y la federación.

Para Cruz Pérez Cuéllar, la donación es más que un acto administrativo: es una alianza política en tiempos de definición. En un momento donde la carrera hacia el 2027 toma forma, el alcalde fortalece la interlocución con la 4T y particularmente con el ala federal de Claudia Sheinbaum, al facilitar uno de los proyectos más visibles en colonias populares, donde el voto duro de Morena se consolida.

El nuevo CBTIS representa más que aulas y talleres: es un símbolo de inversión federal con sello local. Y en el terreno político, es también un mensaje hacia otras figuras que aspiran dentro de Morena a ser protagonistas en Chihuahua. Cruz se posiciona como operador confiable de los programas federales, mientras otros compiten por visibilidad con brigadas o giras.

 


Las Más Leídas