Pide Coparmex a Senadores de Chihuahua detengan reforma a INFONAVIT
![](https://static.tiempo.com.mx/uploads/imagen/imagen/690254/principal_parralchihuahuasenado.jpg)
La Federación COPARMEX Chihuahua, conformada por los seis centros empresariales del estado, expresó su postura a favor del fortalecimiento del Instituto del Fondo Nacional de la Vivienda para los Trabajadores (INFONAVIT), la protección de los ahorros de los trabajadores derechohabientes y la transparencia en el manejo de los recursos.
Por: Redacción 11 Febrero 2025 10 09
Durante una conferencia de prensa, los titulares de COPARMEX en Chihuahua, Ciudad Juárez, Delicias, Cuauhtémoc, Parral y Nuevo Casas Grandes manifestaron su preocupación por las recientes reformas aprobadas, las cuales, aseguran, no contribuyen a fortalecer la institución y pueden afectar los derechos de los trabajadores y la representación empresarial dentro del organismo.
Propuestas de COPARMEX para la reforma del INFONAVIT
-
Presidencia de órganos colegiados: Jorge Treviño Portilla, líder de COPARMEX Chihuahua, destacó que la designación del director general como presidente de los órganos colegiados vulnera el principio de tripartismo. Propuso una presidencia rotativa entre representantes de trabajadores, patrones y gobierno, o bien que el encargo recaiga en otro representante del gobierno distinto al director general para evitar conflictos de interés.
-
Supervisión de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV): Mario Cepeda Lucero, presidente de COPARMEX Ciudad Juárez, solicitó que la CNBV supervise toda la operación del INFONAVIT, no solo la parte crediticia, y que la Auditoría Superior de la Federación (ASF) mantenga su intervención como un mecanismo complementario.
-
Facultades de la Asamblea General: Carlos Hermosillo Trujillo, presidente de COPARMEX Cuauhtémoc, criticó la limitación de la Asamblea General a funciones informativas y propuso que tenga una participación activa y deliberativa, con facultades para aprobar planes, programas y presupuestos del Instituto.
-
Supervisión de la empresa constructora filial: Héctor Manuel Iracheta Lara, líder de COPARMEX Delicias, advirtió que la empresa operará sin supervisión del INFONAVIT a pesar de manejar recursos de los trabajadores. Propuso que su patrimonio forme parte del Instituto y que opere bajo los mismos controles y regulaciones.
-
Direcciones sectoriales: Juan de Dios Loya Chavira, presidente de COPARMEX Parral, propuso transformar las direcciones sectoriales en coordinaciones adscritas al Consejo de Administración, con el objetivo de fortalecer la representación de trabajadores y empleadores.
-
Designación del director general: Alberto Armendáriz Villanueva, titular de COPARMEX Nuevo Casas Grandes, criticó la eliminación de la aprobación de la Asamblea General en el nombramiento del director general, y propuso que este proceso se realice con la participación de los sectores involucrados.
Llamado a los Senadores y advertencia de acciones legales
Los empresarios señalaron que el artículo 44 de la reforma prohíbe la actualización del saldo y el cobro de amortizaciones de créditos otorgados a trabajadores, lo que afectaría gravemente la operación del INFONAVIT.
Por ello, hicieron un llamado urgente a los senadores por Chihuahua: Andrea Chávez Treviño, Javier Corral Jurado, Juan Carlos Loera De La Rosa y Mario Humberto Vázquez Robles, para que detengan la discusión de la reforma y se escuchen las propuestas del sector empresarial.
Las Más Leídas