Desploma natalidad de Europa; EUA los rebasó pese a menor población

Foto de archivo
La crisis de natalidad continúa acentuándose en la Unión Europea, registró menos nacimientos que Estados Unidos a pesar de tener una población mucho mayor.
Por: Redacción 19 Agosto 2025 12 01
El medio europeo Visegrád compartió una gráfica que ha venido circulando en la red social Reddit, donde muestra que por primera vez tuvo más nacimientos Estados Unidos que todos los registrados entre los países que hoy integran la Unión Europea.
Esto no se debe a que aumentara la natalidad en Estados Unidos, de hecho sigue a la baja, pero la caída en el viejo continente es más intensa.
“Estados Unidos tuvo más nacimientos que la UE (Unión Europea) el año pasado a pesar de tener una población de 340 millones, en comparación con los 450 millones de la UE”, indicó el medio.
Cabe tener en cuenta que la Unión Europea se compone de 27 países.
De acuerdo con datos oficiales, Estados Unidos tuvo 3.62 millones de nacimientos durante el año 2024. La Unión Europea habría llegado apenas a 3.60 millones, aunque falta actualizar el dato oficial.
Es la primera vez que los registros muestran menos nacimientos en el viejo continente.
The U.S. had more births than the EU last year despite having a population of 340 million compared to the EU’s 450 million pic.twitter.com/OeFUcYGSAx
— Visegrád 24 (@visegrad24) August 19, 2025
Pirámide de población cada vez más envejecida.
El problema de la población ha ido creciendo en el debate social entre países europeos, debido a que continúan envejeciendo.
La “pirámide de población” es cada vez más estrecha, lo que tiende a aumentar los problemas en la economía, en los servicios de salud y a quebrar el sistema de pensiones, pues cada vez habrá menos mano de obra para sostener una sociedad con cada vez más adultos de mayores edades.
Ni siquiera la migración -sobre todo proveniente de países africanos- ha revertido la tendencia.
Encima, la pandemia aceleró las muertes, lo que a su vez impactó en el desaceleramiento de los nacimientos.
Estados Unidos no está exento del problema, el gobierno de Donald Trump ha analizado propuestas para dar incentivos económicos y otros beneficios para impulsar la natalidad y alejarse de los riesgos de una población más envejecida.
Video con información complementaria.
Las Más Leídas