México, sin avances en justicia para migrantes desaparecidos: ONU

El Comité de Naciones Unidas sobre los Trabajadores Migratorios denunció que México no ha presentado avances sustanciales en materia de justicia, verdad y reparación para las familias de migrantes víctimas de desaparición o masacres.
Por: Redacción 13 Abril 2025 13 44
Tras evaluar al Estado mexicano en Ginebra, el Comité expresó su preocupación por la falta de resultados en las investigaciones de estos crímenes, así como por la nula respuesta a las familias que exigen verdad. La ausencia de representantes clave como la Fiscalía General de la República (FGR) y el Instituto Nacional de Migración (INM) durante la revisión fue particularmente señalada.
Además, el Comité solicitó a México información sobre acciones emprendidas para investigar violaciones a derechos humanos contra personas migrantes, así como esfuerzos para fortalecer su búsqueda. No obstante, el Estado mexicano no respondió a las preguntas sobre el cumplimiento de estas obligaciones.
Uno de los puntos más críticos fue la falta de avances en la instalación de la Mesa de Búsqueda de Personas Migrantes Desaparecidas, compromiso pendiente desde hace más de tres años. El Comité destacó que hasta la fecha no ha habido acciones concretas para su implementación.
En su evaluación, también recordó casos emblemáticos como las masacres de San Fernando (2010), Cadereyta (2012) y Camargo (2021), en los que aún prevalece la impunidad. Asimismo, se denunció el uso del crimen organizado y autoridades estatales para reprimir y desaparecer migrantes, lo que convierte a México en una ruta peligrosa para quienes transitan en búsqueda de mejores condiciones de vida.
El Comité de la ONU instó al gobierno mexicano a tomar medidas urgentes y efectivas que garanticen el acceso a la justicia y el respeto a los derechos humanos de migrantes y sus familias, además de rendir cuentas ante los compromisos internacionales asumidos por el país.
Las Más Leídas