Nueva fintech: autoriza México la Cartera Digital Walmart

La Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) otorgó la autorización para la operación de Cartera Digital Walmart en México, nueva ‘fintech’ que entrará a la competencia de los bancos digitales.
Por: Redacción 21 Septiembre 2023 09 45
La Secretaría de Hacienda de México publicó este 21 de septiembre la aprobación firmada por Brenda Amparo Menes Cárdenas, directora de Autorizaciones Especializadas de la CNBV, para que pueda operar en México ‘Cartera Digital Walmart, S.A. de C.V.’ como una Institución de Fondos de Pago Electrónico (IFPE), es decir, una fintech.
- ¿Qué es una fintech? Es una abreviatura para “tecnología financiera”. Se refiere a empresas que usan tecnología digital para darte servicios financieros, como si fuera un banco pero manejado desde dispositivos móviles. Pueden ofrecer préstamos, la capacidad de hacer pagos digitales, gestionar inversiones, seguros, invertir en crowdfunding o criptomonedas, usar blockchain, entre otros.
Esto ocurre luego de que la representante legal de Cartera Digital Walmart, Anayeli Castilla Valdez, presentó la solicitud a la Comisión Bancaria para que puedan operar como una fintech.
En marzo, Walmex -empresa matriz de Walmart en México- compró a Trafalgar Digital, una fintech ya autorizada que estaba operando en el país.
Con la compra, Walmart fusionó su cartera digital -una aplicación de celular- llamada Cashi con las capacidades de Trafalgar Digital para lanzarse al mundo de las financieras digitales.
La autorización en el Diario Oficial de la Federación (DOF): https://www.dof.gob.mx/nota_detalle.php?codigo=5702493&fecha=21/09/2023#gsc.tab=0
¿Hay un nuevo banco digital?
Walmart emitió un comunicado en abril del 2023 donde indicaba que iba a ofrecer a los clientes de México y Centroamérica su nueva fintech -autorizada este mes de septiembre- para ofrecer servicios financieros y “acelerar el acceso de millones de clientes y socios a los beneficios de la economía digital”.
Con Cashi, los clientes pueden hacer pagos digitales en los Walmart Supercenter y Express, así como en Bodega Aurrerá y Sam’s Club, así como en los sitios de comercio electrónico.
Ahora que lanzan la Cartera Digital, Cashi puede permitir pago de servicios, recargas de tiempo aire, solicitar crédito y “en un futuro cercano” enviar y recibir remesas, entre otros servicios.
También, a partir de que se convierten en una fintech podrán expandirse a usar la red de pagos SPEI para hacer retiros de dinero en cajas de tiendas y clubes de la empresa, así como en cajeros automáticos.
Videos complementarios.
Las Más Leídas