El tiempo por Tutiempo.net
El tiempo por Tutiempo.net

Incluirá Street View a ¡Cusihuiriachi!, pasó cámara de Google

Tomaron habitantes de Cusihuiriachi fotografías de un automóvil con cámaras de Google atravesando el poblado, lo que indica que próximamente lo incluirán en las imágenes del Street View de Maps.

Por: Redacción 04 Febrero 2025 09 33

Fue el usuario de nombre Germán quien compartió las fotografías en Facebook el fin de semana que comenzaron a circular.

En las imágenes puede verse el llamativo vehículo de colores verde y azul con el texto rotulado: “Google Street View”.

Del techo de la camioneta tipo SUV salía una cámara, la cual utiliza Google Maps para tomar imágenes de 360 grados por donde pasan sus vehículos para incorporarlas a la aplicación Street View.

Más adelante podrán verse las calles de ‘Cusi’ a detalle como si estuvieras ahí, gracias a las imágenes que tomó la camioneta.

Actualmente Cusihuiriachi no tiene Street View en Google Maps, así que por primera vez será incluido el poblado en este modo para que más gente pueda ver cómo luce a nivel de suelo y no solo desde arriba con las imágenes satelitales.

Fotos.

Cusihuiriachi en Google Maps, aún falta el Street View.

Cusihuiriachi.

De cariño llamado ‘Cusi’ por los habitantes, Santa Rosa de Cusihuiriachi es un poblado en el oeste del estado de Chihuahua, en la zona donde comienza la Sierra Madre Occidental o Sierra Tarahumara.

Se ubica en el municipio del mismo nombre, al sur de Cuauhtémoc. Su nombre significa en rarámuri ‘estandarte vertical’.

Históricamente tuvo un enorme peso en la Sierra desde el Siglo XVII luego de que descubrieron vetas de plata, por lo que su población se incrementó rápidamente poco después de ser descubierto por los españoles.

En la primera Constitución de Chihuahua, Cusihuiriachi fue cabecera de una de las once regiones llamadas ‘partidos’ en la que se dividía el estado, por su importante ubicación geográfica y por la explotación de plata.

Con la Revolución Mexicana cesó la explotación minera y decreció en población. 

El poblado llegó a tener 3 mil 818 habitantes en el censo de 1930, pero según el censo del 2020 del Inegi solo habitan 97 personas.

Hoy en día está rodeado de campos agrícolas, muchos de ellos de menonitas. Por su  naturaleza y tranquilidad es también un punto de interés, sobre todo para cuauhtemenses y otros habitantes de la región occidente del estado.

 


Las Más Leídas