Así fue primera pasarela "Lo Rarámuri está de moda"

En una muestra de cultura y tradición, se llevó a cabo la primera pasarela “Lo Rarámuri está de moda” en el Museo Casa Redonda de la ciudad de Chihuahua.
Por: Redacción 16 Agosto 2024 18 04
Este evento, apoyado por el programa “Chihuahua Es Para Ti ¡Conócelo!” en colaboración con el ayuntamiento de Guachochi, buscó impulsar a diseñadores, artesanos y emprendedores locales, permitiéndoles comercializar sus creaciones inspiradas en la vestimenta tradicional rarámuri.
Las empresas Arewa Pasión y Espíritu, Alab'e Iyenami, Kumáli, Iwerika La Casa de las Artesanías, Ah Diseños y Bineripi fueron las protagonistas de la pasarela, mostrando su interpretación contemporánea de la moda rarámuri. Cada prenda presentada destacó por su colorido y su fiel representación de la cultura de la Sierra Tarahumara.
El evento contó con la presencia de Alejandro Hernández Cruz, presidente municipal de Guachochi, y Joni Barajas González, directora de Fomento y Desarrollo Artesanal del Estado de Chihuahua. La directora de Promoción Turística de Chihuahua y coordinadora del programa “Chihuahua Es Para Ti ¡Conócelo!”, Lynda Banderas Velazco, destacó la importancia de la vestimenta tradicional como un tesoro vivo que refleja la identidad y el espíritu de la Sierra Tarahumara.
Banderas Velazco subrayó que promover estas tradiciones no solo enriquece la experiencia turística en Chihuahua, sino que también fomenta el respeto y la valoración de una de las culturas indígenas más representativas de México. Según la directora, integrar la cultura rarámuri en la oferta turística permite a los visitantes conectar de manera más profunda con la historia y la riqueza cultural de la región.
El desfile de modas incluyó, además, una muestra de artículos regionales de Guachochi y una degustación de trucha ahumada, un platillo típico de la localidad. Al evento asistieron diversas autoridades estatales y municipales, entre ellas Guillermo Quintana, director de Emprendimiento y Desarrollo Empresarial, y Rita Meraz Ochoa, del Fideicomiso de Promoción Turística ¡Ah Chihuahua!.
Las Más Leídas