Presenta Japón “Fugaku”: la supercomputadora más potente del mundo

El Centro RIKEN de Ciencias Computacional en Kōbe, Japón presentó y encendió por primera vez Fugaku, la supercomputadora más potente del mundo, dejando atrás a China y Estados Unidos.
Por: Fernanda Aviña Andrade 24 Junio 2020 10 34
El Centro RIKEN de Ciencias Computacionales (R - CCS) en, Kōbe Japón, encendió por primera vez esta semana a “Fugaku” la supercomputadora más potente del mundo, que es capaz de ofrecer hasta 415.5 petaflops de potencia.
De acuerdo con la lista Top500, que anualmente informa acerca de la situación dentro del mercado de supercomputadoras en el mundo, Fugaku logró superar a China y Estados Unidos, gracias a gracias a sus petaflops, que la hace 2.8 veces más potente que el segundo puesto, la supercomputadora Summit con 148.8 petaflops.
Fugaku es la supercomputadora más potente del mundo ya que además de contar con con hasta de 415,5 petaflops de potencia, supera los 1,000 petaflops, es decir, ya juega en la escala de los exaflops.
Esta supercomputadora consigue su potencia gracias a 158,976 CPUs individuales,basados en un sistema de 48 núcleos A64FX de Fujitsu en un chip, siendo la primera en llegar al número uno con procesadores con arquitectura Arm.
Las Más Leídas