Marrazo no funcionará, elección de 2027 remediará el daño: Jáuregui

Al participar en una reunión informativa del Comité Directivo Municipal del Partido Acción Nacional (PAN), el fiscal general César Jáuregui Moreno manifestó su desaprobación a los resultados de la votación para el Proceso Electoral Extraordinario del Poder Judicial de 2025. A su juicio, el nuevo sistema de impartición de justicia «no funcionará».
Por: Redacción 19 Junio 2025 08 25
Reunido en la ciudad de Chihuahua con simpatizantes, militantes y servidores públicos de Acción Nacional, Jáuregui Moreno dio a conocer su percepción en torno a los cómputos del Instituto Nacional Electoral (INE). Los nuevos juzgadores —aseveró— «deben muchos favores que no les permitirán actuar con independencia», sobre todo los que formarán parte del Poder Judicial de la Federación.
En su modo de ver, este fenómeno surge a partir de la propia reforma impulsada por la Cuarta Transformación y aprobada por el Senado de la República a finales de septiembre de 2024. Una reforma que describió como causante de atropellos constitucionales. E indicó: «La democracia y la relación entre poderes termina por dañarse».
Jáuregui Moreno adjudicó la génesis de la modificación de Ley al expresidente Andrés Manuel López Obrador, quien encomendó a su sucesora Claudia Sheinbaum Pardo el sacar adelante la iniciativa, a pesar de que la actual mandataria no se mostró convencida de ello. Fue «una humillación», dijo.
Advirtió en tal sentido que las Elecciones de 2027 suponen «una oportunidad de la ciudadanía para mandar el mensaje de rechazo a la Reforma Judicial, para ir remediando el daño causando», pues la jornada someterá a votación popular los escaños en la Cámara de Diputados y el Poder Ejecutivo de las entidades federativas.
«El Poder Ejecutivo en la política real ha sido históricamente más fuerte que el Legislativo y el Judicial, al controlar la hacienda, las fuerzas armadas y concentrar la mayoría de poderes y recursos», señaló sobre esta cuestión.